La Casa de la Cultura Abelardo Forero Benavides, ubicada en el Centro Histórico de Facatativá, fue construida hacia 1905 con el propósito de ser sede de la Gobernación de Cundinamarca. Posteriormente, en sus instalaciones funcionó la Alcaldía Municipal. Su arquitectura, de estilo republicano, le otorga un valor especial dentro del patrimonio urbano de la ciudad.
Entre los años 2004 y 2007, la edificación fue restaurada y destinada como centro de encuentro para manifestaciones culturales, históricas e intelectuales del municipio. Hace parte del Centro Histórico de Facatativá, que comprende alrededor de 20 cuadras alrededor de la Plaza Municipal. Cabe destacar que las construcciones más antiguas del actual poblado son posteriores a 1639, año en que se ordenó la concentración de la población en un solo punto nucleado a partir de la Iglesia.
Finalizadas las obras de reconstrucción en octubre de 2007, mediante el decreto 481 del 2 de noviembre del mismo año, el edificio recibió oficialmente el nombre de Casa de la Cultura Abelardo Forero Benavides. Este homenaje reconoce al ilustre facatativeño, quien fue historiador, político, periodista, gobernador de Cundinamarca, ministro de Trabajo, Higiene y Prevención Social, y embajador de Colombia en Argentina.
Con la presencia de autoridades civiles, eclesiásticas y militares, y el beneplácito de la ciudadanía, la Casa de la Cultura fue inaugurada el 9 de noviembre de 2007. Desde entonces, se consolidó como el principal espacio para recopilar, preservar y difundir las diversas manifestaciones culturales, artísticas e históricas de Facatativá.