Explorando los Tesoros del Parque Arqueológico


Los invitamos a descubrir la rica historia y cultura que ofrece el Parque Arqueológico de Facatativá.
Este impresionante lugar es un tesoro de la herencia precolombina.

Museo

El Museo de Facatativá reúne piezas históricas de los siglos XVII al XX. Es un espacio donde pasado y presente se encuentran a través del arte y la memoria. Allí se fomenta la identidad, el patrimonio y el desarrollo cultural de la región, convirtiéndose en un punto clave para conocer la historia local.

Caminos Reales

Algunos de los caminos reales fueron trazados sobre antiguos senderos precolombinos utilizados por los primeros pobladores como medio de comunicación, comercialización y trueque de productos. Más tarde, ya empedrados, sirvieron para el tránsito de caballos, bueyes, mulas e indios cargueros, facilitando e impulsando así el desarrollo de un nuevo orden social, cuya fortaleza se consolidó en los centros poblados del camino hacia Santa Fe de Bogotá.

Bosques de Niebla

Los bosques de niebla son ecosistemas estratégicos que regulan el agua y el clima. En Facatativá se encuentran en Pueblo Viejo, Cerro Manjuy y Alto del Vino, con unas 2.500 hectáreas. Albergan gran biodiversidad, incluyendo especies endémicas y en riesgo, pero enfrentan amenazas por la deforestación y la expansión urbana.

Catedral

La Catedral de Nuestra Señora del Rosario es el principal ícono religioso y arquitectónico de Facatativá. Su origen se remonta a 1601 y, tras el terremoto de 1967, fue reconstruida en estilo neoclásico. Hoy destaca por su majestuosidad patrimonial y su profunda riqueza espiritual para la comunidad.

Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura Abelardo Forero Benavides, construida en 1905 en el Centro Histórico de Facatativá, es un símbolo de la arquitectura republicana y la memoria local. Restaurada entre 2004 y 2007, fue inaugurada oficialmente en honor al ilustre facatativeño Abelardo Forero Benavides. Hoy es un espacio dedicado a la preservación y promoción de la cultura, la historia y el arte de la región.