La rotonda

La rotonda

La Rotonda: un espacio de encuentro y memoria

La Rotonda es uno de los lugares más emblemáticos del Parque Arqueológico de Facatativá. Construida en piedra por la comunidad entre los años 40's y 50's, fue concebida como un espacio de reunión y celebración para los facatativeños de la época. Ubicada en la zona central del parque, conserva hasta hoy su esencia como punto de encuentro y se ha consolidado como escenario para actividades culturales y artísticas.

Historia y símbolos

La Rotonda resguarda la Galería Liberal o la Piedra de los Presidentes, conmemorando a los presidentes Francisco de Paula Santander y Manuel Murillo Toro, junto con tres mártires libertadores: Rafael Uribe Uribe, Ricardo Gaitán Obeso y Zenón Figueredo. Al rededor de este lugar se encuentra parte del eje histórico, donde ubica una recopilación de fotografías donadas por facatativeños, donde se evidencia que el parque sigue estando presente en la memoria colectiva de facatativeños.

Un espacio vivo en el parque

Actualmente, la Rotonda sigue siendo un punto central dentro de los recorridos del parque y mantiene su función como lugar de encuentro. Hoy, además de su valor histórico y simbólico, se utiliza como tarima para la realización de eventos artísticos, culturales y comunitarios que fortalecen la identidad y la memoria de Facatativá.