La piedra de la rana

La piedra de la rana

La Piedra de la Rana: símbolo de Facatativá

La Piedra de la Rana es uno de los emblemas más representativos de Facatativá y ocupa un lugar central en el escudo del municipio. Esta formación rocosa con una historia milenaria, presenta una silueta natural que asemeja la figura de una rana, símbolo sagrado de la cultura Muisca, convirtiéndose en un referente cultural e identitario para los facatativeños.
Los pictogramas más representativos de esta roca son un par de manos, con una historia de aproximadamente 8mil años A.P. 

Entre mitos y leyendas

Alrededor de la piedra han surgido múltiples relatos y creencias populares que refuerzan su valor simbólico. Uno de los más recordados es la frase inscrita en la boca de la rana ''Núñez 12 de abril'' donde  surge un mito, que se ha transmitido como parte de la tradición oral y la memoria colectiva de la región.

Un patrimonio vivo

Más que una curiosidad geológica, la Piedra de la Rana representa la unión entre naturaleza, historia y tradición. Su figura y el significado que encierra continúan fortaleciendo la identidad cultural de Facatativá, al ser testimonio de la memoria ancestral y de las leyendas que han acompañado a la comunidad a lo largo del tiempo.